Un curso de confiabilidad ofrece una formación especializada que permite a los profesionales adquirir las habilidades necesarias para optimizar el mantenimiento y aumentar la eficiencia de los procesos industriales. En este artĆculo, hablaremos sobre la importancia de los cursos de confiabilidad y lo que se puede esperar de ellos.
La confiabilidad
En el plano industrial o empresarial, es importante mantener los equipos, sistemas y subsistemas completamente operativos, el objetivos es garantizar su eficiencia en prolongados periodos de tiempo. Por lo tanto, existen parƔmetros para medir o definir si un equipo o dispositivo asegura un buen funcionamiento en lapsos de tiempo. Este se conoce como confiabilidad, en otras palabras se puede describir como la capacidad de un activo para ejecutar sus labores en intervalos temporales determinado.
La confiabilidad de un sistema, subsistema o activo representa un valor o fenómeno importante dentro de las labores de producción de una planta, debido a eso se suele usar como un parÔmetro para medir la fiabilidad de un trabajo de mantenimiento referente al estado de un equipo. Por lo tanto, es de suma importancia para visualizar la factibilidad y ahorrar en costos en caso de ser mejor el reemplazo total de la mÔquina.
La misma requiere de una inversión por parte de la empresa en materiales, herramientas, tiempo y mano de obra. No obstante, el funcionamiento de un componente, al ser transportado en parÔmetros de esfuerzo/capacidad, entre mayor se tienda a forzar a una mÔquina o sistema mÔs propenso serÔ a sufrir fallas dentro de su estructura y funcionamiento interno, por lo tanto, altera el valor o los parÔmetros de confiabilidad anteriormente calculados.
QuƩ se estudia en un curso de confiabilidad
Por otro lado, existen diferentes disciplinas encargadas de estudiar la confiabilidad de un equipo y la factibilidad para las labores de mantenimiento. En estos cursos, se capacita al personal para hacer cÔlculos, anÔlisis, mediciones, entre otras actividades y definir las necesidades de un equipo para mantener los parÔmetros de confiabilidad, de la misma manera, su implementación requiere de explorar los procesos para medir su factibilidad económica.
Por lo tanto, los cursos de confiabilidad enfocadas en el mantenimiento de una planta, son aquellos que preparan al personal para saber el nivel de factibilidad de un sistema planificado de manutención en un periodo de tiempo determinado. Para ello, es necesario contemplar la confiabilidad del equipo, del sistema y del mantenimiento, para enfocar los esfuerzos en buscar las fallas y resolverlas antes de afectar la cadena de producción.
Curso de confiabilidad
Las empresas tienen un personal en sus empresas encargados para el desarrollo de la gestión de mantenimiento, por lo tanto, cuentan con la capacidad de determinar la confiabilidad de los equipos, para eso existen diferentes diplomados para formar en los diferentes Ômbitos con la intención de determinar la factibilidad de un mantenimiento. Por lo tanto, el individuo de be cumplir con un perfil para evaluar, modelar, analizar y emitir acciones para mejorar los procesos y activos a disposición. Los cursos son los siguientes:
Confiabilidad humana
La confiabilidad no únicamente se enfoca en los activos o sistemas de la empresa, existe también el valor aportado por todos los empleados que cumplen sus funciones dentro de la empresa. Por lo tanto, se define la confiabilidad humana como la probabilidad de un desempeño eficaz de la nómina de trabajadores, en cada una de las actividades de mantenimiento, evitando contemplar cualquier falla de los procedimientos.
En un curso de confiabilidad humana, se enfoca en forjar las habilidades del practicante a tal punto de comprender los conceptos de disciplina y metodologĆa, importancia del parĆ”metro de confiabilidad y su enfoque en el plano del mantenimiento, entender los factores influyentes, analizar, adecuar y aplicar un programa de constante mejora del desempeƱo de los trabajadores, entre otros.
AnĆ”lisis causa raĆz
Es un parÔmetro utilizado para definir las causas de un incidente dentro de los sistemas o subsistemas, con la intención de actuar y evitar en un futuro su ocurrencia, en otras palabras, es un método de resolución de conflictos dentro de los procesos para mitigar su efecto y aparición posteriormente. Las inconformidades dentro de las labores de un equipo no es algo totalmente mitigable, por su depreciación en el tiempo, mÔs se puede mantener dentro de intervalos saludables.
No obstante, en lo referente a cursos de fiabilidad el participante obtendrĆ” metodologĆas para la identificación y jerarquización de defectos e imperfecciones dentro de los sistemas de la planta, ademĆ”s de un conjunto de conocimientos y habilidades para aƱadirse a grupos de trabajo en la resolución de problemas por medio de pasos como aplicar mĆ©todos de investigación, lluvia de ideas, diagrama Ishikawa, entre otros.
Gestión de Riesgo
En todas las actividades dentro de una planta, conllevan una amenaza y para sostener las garantĆas económicas de una empresa es necesario preverlos antes de que suceda, por lo tanto, se aplica el parĆ”metro de gestión de riesgo, el cual es una serie de actividades para identificar, analizar y calcular las probabilidades de pĆ©rdidas y efectos negativos al haber un incidente no deseado dentro de la planta. No obstante, se puede sacar medidas preventivas o reductivas segĆŗn el fenómeno.
Por medio de la capacitación de confiabilidad, existe un módulo para preparar al estudiante en conocer las bases de los procesos de gestión de riesgo, para analizar, evaluar y estructurar lo potenciales incidentes, sus consecuencias y probabilidades, ademÔs de medir las consecuencias y planificar la prevención y mitigación de los peligros por medio de acciones adecuadas, respetando el ambiente laboral, seguridad e higiene.
¿A quién va dirigido un curso de confiabilidad?
Los trabajos para medir el desempeƱo de una mĆ”quina y traducir los resultados en las cualidades en informes, requiere de un conocimiento y habilidades tĆ©cnicas propias de carreras de ingenierĆa. No obstante, los trabajadores de una fĆ”brica pueden realizar un curso de confiabilidad para agregar los conocimientos a la lista de conocimientos dentro del currĆculo, por lo tanto, va dirigido a coordinadores, jefes, gerentes y profesionales en el Ć”rea.
Existen otros cursos enfocados en el desarrollo de la confiabilidad en parĆ”metros industriales y de mantenimiento, en Predyc se encuentran cursos certificados por empresas y universidades para el desarrollo del perfil laboral del practicante interesado. Por lo tanto y para concluir el siguiente artĆculo, se debe tener en cuenta el concepto de confiabilidad en el desarrollo de planes de mantenimiento sistematizado, debido a este se puede concluir cual es la probabilidad de un desempeƱo eficiente por parte de los componentes que forman parte del sistema productivo.
0 comentarios