Entrenamiento para mantenimiento

El mayor activo de una empresa es su plantilla. Para tener éxito, las empresas necesitan la combinación adecuada de talento, habilidades y experiencia en todo el espectro, desde los altos directivos hasta los técnicos y operarios de la planta. Por eso, el entrenamiento para mantenimiento te asegura trabajadores perfectamente calificados para operar en sus puestos de trabajo.

Pero es mÔs fÔcil decirlo que hacerlo. Los departamentos de mantenimiento luchan por encontrar trabajadores cualificados que mantengan las instalaciones en funcionamiento de forma segura y eficiente. Y con la tecnología industrial evolucionando a velocidades vertiginosas, los trabajadores actuales necesitan formación y reciclaje constantes.

La inminente falta de personal cualificado es un quebradero de cabeza para todas las empresas industriales. Por ejemplo, sólo en Estados Unidos, Deloitte prevé una escasez de 2,1 millones de trabajadores cualificados para 2030 en el sector manufacturero. Las empresas ya no pueden confiar en que el mercado laboral les proporcione nuevos trabajadores con todas las cualificaciones necesarias.

Una de las posibles soluciones viene de la mano de programas de formación en mantenimiento industrial bien calibrados para mejorar las cualificaciones de los trabajadores existentes e incorporar rÔpidamente a los nuevos. Veamos cómo son estos cursos de formación en la prÔctica.

Ventajas del entrenamiento para mantenimiento

Un mantenimiento eficaz es la primera lƭnea de defensa contra las paradas de los equipos, los problemas de productividad, los incidentes de seguridad y otros problemas. Un personal de mantenimiento cualificado y con experiencia puede marcar la diferencia en una empresa, garantizando que las operaciones diarias no se vean afectadas por problemas tƩcnicos.

Beneficios de someter a los trabajadores a un entrenamiento para mantenimiento

  • Reducción del tiempo de inactividad planificado y no planificado: los trabajos de mantenimiento y reparación se realizan mĆ”s rĆ”pido y mejor, lo que permite reiniciar rĆ”pidamente la producción. Los tĆ©cnicos formados tambiĆ©n son mejores a la hora de mantener las mĆ”quinas en buen estado, lo que ayuda a evitar fallos en los equipos en primer lugar.
  • Menos accidentes y problemas de seguridad/multas: en plantas con maquinaria pesada, sustancias peligrosas y procesos potencialmente peligrosos, un mantenimiento eficaz influye directamente en la seguridad y el bienestar de los trabajadores. La falta de equipos de mantenimiento formados aumenta el riesgo de accidentes y de sanciones o multas por incumplimiento de las normas de seguridad de la OSHA.
  • Da mĆ”s flexibilidad a los gestores: cuando se invierte en programas adecuados de formación en mantenimiento, se crea una mano de obra mĆ”s capaz de trabajar en diversas funciones, lo que en esencia reduce el dĆ©ficit de cualificaciones. Los directivos que disponen de muchos tĆ©cnicos y operarios versĆ”tiles tienen mĆ”s flexibilidad a la hora de establecer los programas de producción y mantenimiento.
  • Mejora la moral y la concentración de los empleados: las personas prosperan en el trabajo cuando se sienten seguras y capaces. La formación tambiĆ©n mejora sus perspectivas profesionales al proporcionarles competencias adicionales y transmitirles el mensaje de que lo que hacen importa. Estos factores mejoran la moral de los empleados y su compromiso con el trabajo.

Un técnico de mantenimiento eficaz tiene una combinación de experiencia, conocimientos técnicos y excelentes aptitudes para resolver problemas. Para desarrollar estas dos últimas, se necesita un programa eficaz de formación en mantenimiento.

Cómo saber cuÔndo su equipo necesita entrenamiento para mantenimiento

No todos los supervisores de mantenimiento quieren admitir que su equipo no lo sabe todo. Pero lo cierto es que todos somos humanos y siempre hay una laguna de conocimientos. Para evaluar si su equipo necesita formación técnica, enumeramos algunos aspectos a tener en cuenta.

Observe el porcentaje de mantenimiento planificado frente al reactivo

Como he mencionado anteriormente, una forma de investigar las necesidades de formación es observar el porcentaje de mantenimiento planificado frente al reactivo, especialmente por zonas. Si un Ôrea de una instalación realiza sistemÔticamente un 70-80% de mantenimiento reactivo, podría tratarse de un problema con los activos o de que los técnicos carecen de la formación necesaria para realizar sus PM.

Observe las tendencias en los patrones de mantenimiento reactivo

También es importante observar las tendencias dentro de estos patrones de mantenimiento reactivo. Una instalación puede ver cien razones diferentes para las tareas de mantenimiento reactivo, lo que no es muy útil, o puede ver una o dos razones frecuentes, en cuyo caso se puede diagnosticar una falta de formación o conocimientos. Por ejemplo, si un activo falla sistemÔticamente por lubricación, la instalación puede identificar una necesidad (formación adecuada sobre técnicas de lubricación) y solucionarla.

Formar cuando se implanta una nueva tecnologĆ­a

Otra señal es la implantación de nuevos activos, tecnología o software. Con demasiada frecuencia, las instalaciones implantan algo como un GMAO sin preocuparse de la formación (razón por la que casi el 80% de las implantaciones fracasan). La instalación recibe entonces quejas sobre el uso del sistema a pesar de que piensa que es fÔcil de usar. La formación sobre las nuevas tecnologías es vital para asegurarse de que el personal de mantenimiento pueda siquiera utilizarlas (por no hablar de realizar el mantenimiento en ellas).

La importancia de la formación en mantenimiento

Muchos estudios del sector demuestran que el tiempo de inactividad puede reducirse significativamente con una formación adecuada. Por ejemplo, una empresa de equipos de distribución eléctrica calcula que aproximadamente tres cuartas partes de las paradas imprevistas se deben a errores humanos. (Fuente: ¿CuÔnto debería gastar en formación para mi equipo de mantenimiento?)

Desglose de los costes de formación en mantenimiento

Como muchas otras preguntas, la respuesta a ésta depende de muchos factores. Sin embargo, si busca un punto de referencia a nivel mundial, puede aspirar a que el 4 por ciento de sus costes totales de mano de obra se dedique a la formación.

El mejor punto de partida para tomar esta decisión es evaluar o medir el gasto actual en formación.

CÔlculo de las métricas de formación en mantenimiento

Puede calcular su coste medio de formación por empleado simplemente dividiendo su coste total de formación por el número de empleados internos de mantenimiento. Las variaciones incluyen mirar las mediciones como un porcentaje de los costes totales de mantenimiento, así como dividido por la clasificación del trabajo, dependiendo de cómo desee ver sus datos.

Cuando se analizan los costes totales de formación, deben incluirse todos los salarios pagados durante la formación, así como el transporte, los viajes, la inscripción y otras tasas, y los costes de material. Los empleados de mantenimiento deben incluir todo el personal de mantenimiento directo, indirecto, asalariado y por horas.

Cursos de formación en mantenimiento

El número y el tipo de oportunidades de formación son numerosos y variados. Sin duda querrÔ asegurarse de que su equipo de mantenimiento estÔ formado en todos los requisitos de seguridad, incluidos los de OSHA, LOTO y JSA. AdemÔs, puede invertir en formación sobre liderazgo o gestión para sus responsables de mantenimiento, así como en cursos sobre GMAO, software y estrategia. Organizaciones como FMEA y RCFA ofrecen certificaciones en mantenimiento centrado en la fiabilidad.

Los técnicos de mantenimiento pueden beneficiarse de la formación en habilidades técnicas, como cursos de soldadura, equilibrado y lectura de planos, ademÔs de certificaciones en Ôreas específicas como termografía y ultrasonidos. Muchas convenciones y conferencias también ofrecen seminarios y talleres de formación continua que deben tenerse en cuenta en la formación general.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *