¿En qué consiste el Mantenimiento?
Articulo9 de agosto de 2023Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
El mantenimiento se define como la actividad o serie de actividades que se realizan de forma periódica. Esto, con la finalidad de mantener un equipo, sistema o pieza funcionando a su máxima eficacia.
Historia del mantenimiento
El ser humano siempre necesitó mantener sus herramientas funcionando correctamente en pro de su supervivencia desde el principio de los tiempos. Por ejemplo, era necesario que el equipo de arar la tierra como las cuerdas y demás, funcionaran correctamente para aumentar la producción de los campos. No obstante, el inicio del mantenimiento de la ingeniería moderna puede considerarse desde el desarrollo de la máquina de vapor por James Watt en 1769. Por otro lado, en Estados Unidos, la revista Factory apareció en 1882. Esta ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de la disciplina. Asimismo, en 1886 se publicó se publicó un libro sobre el mantenimiento de los ferrocarriles. Luego, en los años 50, el término mantenimiento preventivo y en 1957 se publicó un manual de sobre ingeniería de mantenimiento. A lo largo de los años se han producido muchos otros avances en el campo de la ingeniería de mantenimiento, y hoy en día muchas universidades y otras instituciones ofrecen programas académicos sobre el tema.La importancia de la productividad
La productividad es uno de los factores más importantes para la economía moderna, donde las necesidades de la población aumentan cada vez más. Para mejorar la productividad o tenerla en su punto más óptimo, hace falta realizar manutención a los equipos y procesos de forma periódica. Sin embargo, en muchas empresas la productividad suele quedar relegada a segundo plano; es ignorada o descuidada por los encargados de los procesos de producción. Sin embargo, muchas empresas han adquirido la conciencia de que el mantenimiento crea un valor añadido al proceso empresarial. Por esto, ahora las organizaciones tratan el mantenimiento como una parte integral de su negocio. Para muchas industrias que hacen un uso intensivo de activos, los gastos de mantenimiento son una parte importante de los costes operativos. Por ejemplo, en el sector minero los gastos de mantenimiento representan entre el 20 y el 50% del coste de producción. El mantenimiento tiene tanta importancia para el aumento de las ganancias que, por ejemplo, para las empresas grandes reducir los gastos de mantenimiento en 1 millón de dólares contribuye tanto a los beneficios como si aumentaran sus ventas en 3 millones de dólares. Para ejemplificar más, en la minería a cielo abierto la pérdida de ingresos resultante de la inactividad de una línea de arrastre es de 0.5-1.0 millones de dólares al día; asimismo, la pérdida de ingresos de un avión Boeing de un avión Boeing 747 es de aproximadamente 0.5 millones de dólares al día. Por lo tanto, las empresas aprendieron la importancia de la productividad del mantenimiento.El mantenimiento industrial y sus objetivos
Entonces, se define al mantenimiento como el conjunto de trabajos de reparación y revisión necesarios para garantizar el funcionamiento regular y el buen estado de conservación de un sistema en general. Por tanto, las tareas de mantenimiento se aplican sobre las instalaciones fijas y móviles; sobre equipos y maquinarias; sobre edificios industriales, comerciales o de servicios específicos; sobre las mejoras introducidas al terreno y sobre cualquier otro tipo de bien productivo. El objetivo final del mantenimiento industrial se puede sintetizar en los siguientes puntos:- Evitar, reducir, y en su caso, reparar, los fallos sobre los bienes.
- Disminuir la gravedad de los fallos que no se lleguen a evitar.
- Evitar accidentes.
- Conservar los bienes productivos en condiciones seguras y preestablecidas de operación.
- Reducir costes.
- Alcanzar o prolongar la vida útil de los bienes.
Cursos recomendados
Carlos Villegas
Análisis Causa Raíz (RCA)Presencial24 de marzo
Enrique González
Análisis de Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad (RAM)En línea en vivo5 de abril
Enrique González
Análisis de Costo-Riesgo-Beneficio, Costos en Ciclo de Vida, Vida Útil Remanente y ObsolescenciaPresencial7 de abril
Jose Contreras Marquez
Gestión y optimización de inventarios para mantenimientoEn línea en vivo10 de mayo
Factores para medir productividad del mantenimiento
Para medir el rendimiento de la productividad del mantenimiento hay que tener en cuenta varios factores. Algunos de los factores importantes que deben considerarse para medir la productividad del mantenimiento son:Factores humanos
- El valor creado : el factor más importante en sistema de medición de la productividad del mantenimiento es medir el valor creado por el proceso de mantenimiento. Esto nos lleva a centrarnos en hacer las cosas correctas teniendo en cuenta los objetivos de negocio de la empresa.
- Factores de salud, seguridad y medio ambiente: las empresas deben comprender la contribución de la productividad del mantenimiento a las cuestiones de salud empresarial. Un rendimiento de mantenimiento ineficaz del mantenimiento puede provocar incidentes, accidentes y otros peligros para la salud. Además, al fomentar una cultura de trabajo más salubre se evitan daños medioambientales y de comodidad dentro de las instalaciones.
Recursos y conocimiento
- Cambios en la estructura organizativa: las organizaciones intentan seguir una estructura organizativa estructura organizativa plana y compacta. Esto es una organización del trabajo virtual y equipos de trabajo y puestos de trabajo empoderados, auto gestionados y con gestión del conocimiento. Por tanto, existe la necesidad de integrar el sistema dentro de la organización para proporcionar un retorno gratificante de los servicios de mantenimiento.
- Revisar las asignaciones de recursos: el objetivo de medir la eficacia de la productividad del mantenimiento es determinar la necesidad de inversión adicional y justificar la inversión realizada ante la dirección. Asimismo, nos indica cómo realizar inversiones más eficientes utilizando los recursos asignados.
- Gestión del conocimiento: la tecnología está en constante cambio, cada vez más rápido en el nuevo milenio. Esto ha traído consigo nuevos sensores y tecnología integrada, tecnología de la información y la comunicación. Asimismo, tecnología de inspección basada en la condición, como la vibración, la espectroscopia la termografía y otras. Con esto, se pueden monitorear mejor los equipos para verificar el estado de funcionamiento y determinar cuándo es necesario realizar reparaciones o sustituciones.
- Nuevas tendencias en la estrategia de operación y manutención: las empresas necesitan adoptar una nueva estrategia de operación y mantenimiento para responder rápidamente a la demanda del mercado, así como para la reducción de las pérdidas de producción y de los residuos del proceso. Esta estrategia debe ser revisada y modificada continuamente.
Resumen
En conclusión, el mantenimiento nos asegura mantener nuestra empresa en orden y la producción al máximo. Esto se logra al tener en cuenta los factores previamente comentados, como lo son la seguridad de los trabajadores y del medioambiente, estar atentos a los cambios de la estructura organizativa. Además, estar atentos a las nuevas tendencias en el área, tales como las nuevas tecnologías y herramientas que surgen cada vez más rápido.Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Madurez del Mantenimiento
Autor: Lourival Tavaresl.tavares@mandic.com.br
Análisis de Riesgos y Peligros: necesario para la seguridad
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Inventario para mantenimiento
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Variación de la emisividad de los materiales en función de la temperatura
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com
¿En qué consiste el Mantenimiento?
Articulo 9 de agosto de 2023El mantenimiento se define como la actividad o serie de actividades que se realizan de forma periódica. Esto, con la finalidad de mantener un equipo, sistema o pieza funcionando a su máxima eficacia.
Historia del mantenimiento
El ser humano siempre necesitó mantener sus herramientas funcionando correctamente en pro de su supervivencia desde el principio de los tiempos. Por ejemplo, era necesario que el equipo de arar la tierra como las cuerdas y demás, funcionaran correctamente para aumentar la producción de los campos. No obstante, el inicio del mantenimiento de la ingeniería moderna puede considerarse desde el desarrollo de la máquina de vapor por James Watt en 1769. Por otro lado, en Estados Unidos, la revista Factory apareció en 1882. Esta ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de la disciplina. Asimismo, en 1886 se publicó se publicó un libro sobre el mantenimiento de los ferrocarriles. Luego, en los años 50, el término mantenimiento preventivo y en 1957 se publicó un manual de sobre ingeniería de mantenimiento. A lo largo de los años se han producido muchos otros avances en el campo de la ingeniería de mantenimiento, y hoy en día muchas universidades y otras instituciones ofrecen programas académicos sobre el tema.La importancia de la productividad
La productividad es uno de los factores más importantes para la economía moderna, donde las necesidades de la población aumentan cada vez más. Para mejorar la productividad o tenerla en su punto más óptimo, hace falta realizar manutención a los equipos y procesos de forma periódica. Sin embargo, en muchas empresas la productividad suele quedar relegada a segundo plano; es ignorada o descuidada por los encargados de los procesos de producción. Sin embargo, muchas empresas han adquirido la conciencia de que el mantenimiento crea un valor añadido al proceso empresarial. Por esto, ahora las organizaciones tratan el mantenimiento como una parte integral de su negocio. Para muchas industrias que hacen un uso intensivo de activos, los gastos de mantenimiento son una parte importante de los costes operativos. Por ejemplo, en el sector minero los gastos de mantenimiento representan entre el 20 y el 50% del coste de producción. El mantenimiento tiene tanta importancia para el aumento de las ganancias que, por ejemplo, para las empresas grandes reducir los gastos de mantenimiento en 1 millón de dólares contribuye tanto a los beneficios como si aumentaran sus ventas en 3 millones de dólares. Para ejemplificar más, en la minería a cielo abierto la pérdida de ingresos resultante de la inactividad de una línea de arrastre es de 0.5-1.0 millones de dólares al día; asimismo, la pérdida de ingresos de un avión Boeing de un avión Boeing 747 es de aproximadamente 0.5 millones de dólares al día. Por lo tanto, las empresas aprendieron la importancia de la productividad del mantenimiento.El mantenimiento industrial y sus objetivos
Entonces, se define al mantenimiento como el conjunto de trabajos de reparación y revisión necesarios para garantizar el funcionamiento regular y el buen estado de conservación de un sistema en general. Por tanto, las tareas de mantenimiento se aplican sobre las instalaciones fijas y móviles; sobre equipos y maquinarias; sobre edificios industriales, comerciales o de servicios específicos; sobre las mejoras introducidas al terreno y sobre cualquier otro tipo de bien productivo. El objetivo final del mantenimiento industrial se puede sintetizar en los siguientes puntos:- Evitar, reducir, y en su caso, reparar, los fallos sobre los bienes.
- Disminuir la gravedad de los fallos que no se lleguen a evitar.
- Evitar accidentes.
- Conservar los bienes productivos en condiciones seguras y preestablecidas de operación.
- Reducir costes.
- Alcanzar o prolongar la vida útil de los bienes.
Cursos recomendados
Carlos Villegas
Análisis Causa Raíz (RCA)Presencial24 de marzo
Enrique González
Análisis de Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad (RAM)En línea en vivo5 de abril
Enrique González
Análisis de Costo-Riesgo-Beneficio, Costos en Ciclo de Vida, Vida Útil Remanente y ObsolescenciaPresencial7 de abril
Jose Contreras Marquez
Gestión y optimización de inventarios para mantenimientoEn línea en vivo10 de mayo
Factores para medir productividad del mantenimiento
Para medir el rendimiento de la productividad del mantenimiento hay que tener en cuenta varios factores. Algunos de los factores importantes que deben considerarse para medir la productividad del mantenimiento son:Factores humanos
- El valor creado : el factor más importante en sistema de medición de la productividad del mantenimiento es medir el valor creado por el proceso de mantenimiento. Esto nos lleva a centrarnos en hacer las cosas correctas teniendo en cuenta los objetivos de negocio de la empresa.
- Factores de salud, seguridad y medio ambiente: las empresas deben comprender la contribución de la productividad del mantenimiento a las cuestiones de salud empresarial. Un rendimiento de mantenimiento ineficaz del mantenimiento puede provocar incidentes, accidentes y otros peligros para la salud. Además, al fomentar una cultura de trabajo más salubre se evitan daños medioambientales y de comodidad dentro de las instalaciones.
Recursos y conocimiento
- Cambios en la estructura organizativa: las organizaciones intentan seguir una estructura organizativa estructura organizativa plana y compacta. Esto es una organización del trabajo virtual y equipos de trabajo y puestos de trabajo empoderados, auto gestionados y con gestión del conocimiento. Por tanto, existe la necesidad de integrar el sistema dentro de la organización para proporcionar un retorno gratificante de los servicios de mantenimiento.
- Revisar las asignaciones de recursos: el objetivo de medir la eficacia de la productividad del mantenimiento es determinar la necesidad de inversión adicional y justificar la inversión realizada ante la dirección. Asimismo, nos indica cómo realizar inversiones más eficientes utilizando los recursos asignados.
- Gestión del conocimiento: la tecnología está en constante cambio, cada vez más rápido en el nuevo milenio. Esto ha traído consigo nuevos sensores y tecnología integrada, tecnología de la información y la comunicación. Asimismo, tecnología de inspección basada en la condición, como la vibración, la espectroscopia la termografía y otras. Con esto, se pueden monitorear mejor los equipos para verificar el estado de funcionamiento y determinar cuándo es necesario realizar reparaciones o sustituciones.
- Nuevas tendencias en la estrategia de operación y manutención: las empresas necesitan adoptar una nueva estrategia de operación y mantenimiento para responder rápidamente a la demanda del mercado, así como para la reducción de las pérdidas de producción y de los residuos del proceso. Esta estrategia debe ser revisada y modificada continuamente.
Resumen
En conclusión, el mantenimiento nos asegura mantener nuestra empresa en orden y la producción al máximo. Esto se logra al tener en cuenta los factores previamente comentados, como lo son la seguridad de los trabajadores y del medioambiente, estar atentos a los cambios de la estructura organizativa. Además, estar atentos a las nuevas tendencias en el área, tales como las nuevas tecnologías y herramientas que surgen cada vez más rápido.Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Mantenimiento, un listado de tareas o un proceso integral
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Ingeniería de la colaboración Totalmente Integrada
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
6 Errores a evitar con el software de gestión de activos (EAM)
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
La eficiencia en la industria
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com