Mantenimiento Proactivo: Cuidados Esenciales de la Maquinaria
Articulo18 de diciembre de 2019Las diferentes metodologías de mantenimiento industrial están concebidas para garantizar una operación segura, eficiente, continua y confiable a la mejor relación coste / beneficio. Ninguna técnica o filosofía de mantenimiento industrial sustituye a otra, simplemente están disponibles para ser aplicadas de manera eficiente y efectiva. En términos sencillos el Mantenimiento Proactivo se fundamenta en ejecutar actividades de mantenimiento orientadas a prevenir los factores que provocan el inicio de las fallas, se trata de actividades sencillas pero esenciales, aquellas tareas que mejoran el desempeño de los activos, actuando antes de que las fallas muestren sus síntomas, no se trata de detectar y/o corregir fallas, la meta es combatir los malos actores que más tarde provocarán un síntoma asociado a los modos de fallas característicos del activo.
Universalmente se ha entendido el mantenimiento preventivo como una filosofía de mantenimiento que busca, mediante intervenciones programadas, evitar que se presenten fallas de forma imprevista, mantener rutinariamente para mitigar o revertir el desgaste, en la actualidad el mantenimiento preventivo se basa en diferentes criterios de aplicación, básicamente criterios que determinen cuándo hacer mantenimiento y qué tipo de actividad se debe hacer. Pero independientemente del criterio que determine la necesidad del mantenimiento, estas actividades preventivas deben realizarse de tal manera que aseguren la disponibilidad del activo para operar de forma segura, e ciente y confiable. La ejecución de estas actividades de forma precisa y óptima es lo que se ha denominado mantenimiento proactivo: repararlo, cuidarlo y operarlo de tal manera que no falle.
Simplemente mantenimiento de precisión
El Mantenimiento Proactivo entonces busca mejorar las tareas cotidianas y esenciales. ¿Qué es lo mejor que se puede hacer cuando se ejecute una actividad de mantenimiento? Identificar cómo y dónde se originan las fallas para combatirla desde este origen. Los cuidados esenciales de activos industriales son la clave del desempeño, estadísticamente una gran cantidad de fallas tienen su origen en labores previas de mantenimiento y en la operación inadecuada de la maquinaria, las fallas asociadas al desgaste normal de los componentes representan un porcentaje mucho más bajo; en este sentido mantener y operar proactivamente un activo asegura la eliminación de un amplio porcentaje de problemas. Pero no se trata de la cantidad o la frecuencia del mantenimiento, se trata de hacer el mantenimiento justo y necesario, con los procedimientos óptimos, en resumen realizar mantenimiento de precisión.
Salud de maquinaria vs. Salud humana
Podemos comparar el cuerpo humano con un activo industrial, nuestro organismo es un sistema que requiere de ciertas condiciones para desempeñarse eficientemente, la calidad de vida es análoga con la eficiencia y confiabilidad de una máquina. Si tratamos nuestro cuerpo de forma reactiva, al igual que la maquinaria, tarde o temprano sentiremos los síntomas de las enfermedades.
Autor: Ing. David Trocel
GTS Confiabilidad C.A
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
El diagnóstico como paso fundamental en los proyectos de mejora en Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos
Cálculo de reducción de costos por filtración de aceites
El monitoreo de condición como generador de conocimientos de la Gestión de Activos
Metodología Propuesta para Toma de Decisión de Inspección de Líneas de Flujo de Crudo Basado en Modelos Estadísticos de Criticidad
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com
Mantenimiento Proactivo: Cuidados Esenciales de la Maquinaria
Articulo 18 de diciembre de 2019Las diferentes metodologías de mantenimiento industrial están concebidas para garantizar una operación segura, eficiente, continua y confiable a la mejor relación coste / beneficio. Ninguna técnica o filosofía de mantenimiento industrial sustituye a otra, simplemente están disponibles para ser aplicadas de manera eficiente y efectiva. En términos sencillos el Mantenimiento Proactivo se fundamenta en ejecutar actividades de mantenimiento orientadas a prevenir los factores que provocan el inicio de las fallas, se trata de actividades sencillas pero esenciales, aquellas tareas que mejoran el desempeño de los activos, actuando antes de que las fallas muestren sus síntomas, no se trata de detectar y/o corregir fallas, la meta es combatir los malos actores que más tarde provocarán un síntoma asociado a los modos de fallas característicos del activo.
Universalmente se ha entendido el mantenimiento preventivo como una filosofía de mantenimiento que busca, mediante intervenciones programadas, evitar que se presenten fallas de forma imprevista, mantener rutinariamente para mitigar o revertir el desgaste, en la actualidad el mantenimiento preventivo se basa en diferentes criterios de aplicación, básicamente criterios que determinen cuándo hacer mantenimiento y qué tipo de actividad se debe hacer. Pero independientemente del criterio que determine la necesidad del mantenimiento, estas actividades preventivas deben realizarse de tal manera que aseguren la disponibilidad del activo para operar de forma segura, e ciente y confiable. La ejecución de estas actividades de forma precisa y óptima es lo que se ha denominado mantenimiento proactivo: repararlo, cuidarlo y operarlo de tal manera que no falle.
Simplemente mantenimiento de precisión
El Mantenimiento Proactivo entonces busca mejorar las tareas cotidianas y esenciales. ¿Qué es lo mejor que se puede hacer cuando se ejecute una actividad de mantenimiento? Identificar cómo y dónde se originan las fallas para combatirla desde este origen. Los cuidados esenciales de activos industriales son la clave del desempeño, estadísticamente una gran cantidad de fallas tienen su origen en labores previas de mantenimiento y en la operación inadecuada de la maquinaria, las fallas asociadas al desgaste normal de los componentes representan un porcentaje mucho más bajo; en este sentido mantener y operar proactivamente un activo asegura la eliminación de un amplio porcentaje de problemas. Pero no se trata de la cantidad o la frecuencia del mantenimiento, se trata de hacer el mantenimiento justo y necesario, con los procedimientos óptimos, en resumen realizar mantenimiento de precisión.
Salud de maquinaria vs. Salud humana
Podemos comparar el cuerpo humano con un activo industrial, nuestro organismo es un sistema que requiere de ciertas condiciones para desempeñarse eficientemente, la calidad de vida es análoga con la eficiencia y confiabilidad de una máquina. Si tratamos nuestro cuerpo de forma reactiva, al igual que la maquinaria, tarde o temprano sentiremos los síntomas de las enfermedades.
Autor: Ing. David Trocel
GTS Confiabilidad C.A
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
CONOCIENDO LAS HOJAS TÉCNICAS DE PRODUCTOS Y LAS HOJAS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS
Cerrando brechas… la “Confiabilidad del dato” en la correcta aplicación de las metodologías de confiabilidad
Sinergia en la Implementación de los Sistemas de Gestión (Activos y Calidad) de Acuerdo al Anexo SL: Sistema de Gestión de Activos ISO 55001,2014 y el Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001,2015
¿Es el Mantenimiento Centrado en Confiabilidad una tarea fácil?
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com