¿En qué consiste una academia de mantenimiento?
Articulo2 de agosto de 2023Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Una academia de mantenimiento es una institución enfocada en formar futuros profesionales en el área de mantenimiento. Este puede ir desde el mantenimiento de equipos electrónicos que usamos en casa hasta el mantenimiento industrial.
¿Qué es mantenimiento?
Estrictamente hablando, el mantenimiento es el proceso de mantener algo. También, el término se refiere al cuidado económico de alguien, es decir, la prestación de apoyo financiero a una persona. En concreto, proporcionarle los gastos de manutención, pero ese concepto es algo ajeno a nuestro enfoque. Sin embargo, en los negocios y en la vida cotidiana, el término gastos de mantenimiento se refiere a la cantidad de dinero que uno gasta en mantener algo en buen estado de funcionamiento o en buenas condiciones. No obstante, a nosotros nos interesa es la definición de mantenimiento industrial, la cual es la siguiente: El mantenimiento industrial se refiere a los procesos destinados a minimizar las averías de los activos, aumentar el tiempo de actividad y mejorar la fiabilidad general de la planta. Garantiza que todos los activos de la planta estén en buenas condiciones de funcionamiento. Por esta razón, el mantenimiento industrial se denomina a veces mantenimiento de planta. Los entornos industriales que practican esta categoría de mantenimiento incluyen plantas de procesamiento de alimentos, instalaciones de fabricación, centrales eléctricas, etc.Cuatro tipos de mantenimiento
Entre los sectores que dependen en gran medida del mantenimiento industrial se encuentran:- la industria manufacturera,
- la construcción,
- minería,
- el petróleo,
- gas,
- la electricidad, y
- la automoción.
1. Mantenimiento preventivo (MP)
El mantenimiento preventivo implica adoptar un enfoque proactivo en la conservación de los equipos. Requiere realizar revisiones rutinarias para evitar que se produzcan fallos en el futuro. Los responsables de planta programan el mantenimiento periódico en función del uso de la máquina, las recomendaciones basadas en el tiempo y el historial del equipo. Un ejemplo común de MP es cambiar el aceite del motor de un automóvil cada 5.000 millas o cada tres meses.2. Mantenimiento reactivo
El mantenimiento reactivo se refiere a las tareas realizadas después de que se haya producido un fallo en el equipo. Generalmente, las tareas de mantenimiento reactivo se dividen en dos categorías: mantenimiento de ejecución hasta el fallo y mantenimiento de emergencia. Aunque pueda parecer extraño, las plantas suelen permitir que ciertos activos se averíen. Lo más probable es que los directivos no programen el mantenimiento preventivo de activos no críticos, baratos y fáciles de sustituir. Por ejemplo, el mantenimiento run-to-failure es la estrategia de mantenimiento ideal para una bombilla.3. Mantenimiento centrado en la fiabilidad (RCM)
El mantenimiento centrado en la fiabilidad es un marco de mantenimiento proactivo que incorpora varias técnicas para aumentar el tiempo de actividad, reducir el gasto excesivo y aumentar la eficiencia. El objetivo del proceso es asignar a cada activo la técnica de mantenimiento que tenga más probabilidades de generar un tiempo de actividad rentable. Así, tanto el mantenimiento reactivo como el preventivo se incluyen en los programas de mantenimiento industrial. Un aspecto cada vez más esencial del RCM es el mantenimiento predictivo (PdM). Las tecnologías de PdM, como el análisis de vibraciones, las mediciones del nivel sonoro y el análisis del aceite, ayudan a planificar el mantenimiento. Además, los profesionales del RCM evalúan las consecuencias de los fallos de los equipos mediante ejercicios como el análisis de los modos de fallo y sus efectos (FMEA), el análisis del árbol de fallos (FTA), etc.4. Mantenimiento basado en el estado (CBM)
El mantenimiento basado en la condición es otro marco de mantenimiento avanzado que dicta la realización del mantenimiento basándose en los datos de los equipos en tiempo real. Los gestores de planta supervisan las condiciones de los activos en cada momento mediante dispositivos sensores diseñados para detectar averías inminentes. Al igual que el RCM, el objetivo del CBM es optimizar el gasto en mantenimiento sin sacrificar la eficiencia. Una aplicación típica de CBM es controlar las lecturas de presión en los sistemas de tuberías. Los fabricantes de alimentos y bebidas confían a menudo en el diagnóstico en tiempo real para garantizar que las líneas de producción nunca se interrumpan por roturas inesperadas de las tuberías.Cursos recomendados
Carlos Villegas
Análisis Causa Raíz (RCA)Presencial24 de marzo
Enrique González
Análisis de Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad (RAM)En línea en vivo5 de abril
Enrique González
Análisis de Costo-Riesgo-Beneficio, Costos en Ciclo de Vida, Vida Útil Remanente y ObsolescenciaPresencial7 de abril
Jose Contreras Marquez
Gestión y optimización de inventarios para mantenimientoEn línea en vivo10 de mayo
¿Qué es una academia de mantenimiento?
Una academia, de acuerdo al diccionario de la lengua española, se define como “sociedad científica, literaria o artística establecida con autoridad pública y como establecimiento docente, público o privado, de carácter profesional, artístico, técnico, o simplemente práctico”. Entonces, una academia de mantenimiento es un institución pública o privada de carácter académico que se encarga de formar profesionales en el área de mantenimiento industrial. Por esto, en una academia de mantenimiento puedes esperar ser instruido en diferentes prácticas y disciplinas con el fin de convertirte en un profesional de mantenimiento, bien sea a nivel técnico o administrativo. De aquí, puedes encontrar cursos como:- Mantenimiento aeronáutico,
- Mantenimiento de vehículos eléctricos,
- Formación en técnico de mantenimiento,
- Maestría en mantenimiento industrial,
- Cursos de gestión de mantenimiento, entre otros.
- Administración de mantenimiento,
- Gestión de mantenimiento en SAP,
- Gestión de mantenimiento,
- Mantenimiento productivo total,
- Gestión de paradas de mantenimiento,
- Estrategias de mantenimiento.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Un procedimiento para analizar el riesgo en el proceso de innovación de sistemas de gestión del mantenimiento
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Comité ISO trabaja en revisión de la norma ISO 55002
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Análisis de Causa Raíz aplicado a fallas en sellos mecánicos de bombas
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Modelo del lote económico EOQ para la gestión de stocks
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com
¿En qué consiste una academia de mantenimiento?
Articulo 2 de agosto de 2023Una academia de mantenimiento es una institución enfocada en formar futuros profesionales en el área de mantenimiento. Este puede ir desde el mantenimiento de equipos electrónicos que usamos en casa hasta el mantenimiento industrial.
¿Qué es mantenimiento?
Estrictamente hablando, el mantenimiento es el proceso de mantener algo. También, el término se refiere al cuidado económico de alguien, es decir, la prestación de apoyo financiero a una persona. En concreto, proporcionarle los gastos de manutención, pero ese concepto es algo ajeno a nuestro enfoque. Sin embargo, en los negocios y en la vida cotidiana, el término gastos de mantenimiento se refiere a la cantidad de dinero que uno gasta en mantener algo en buen estado de funcionamiento o en buenas condiciones. No obstante, a nosotros nos interesa es la definición de mantenimiento industrial, la cual es la siguiente: El mantenimiento industrial se refiere a los procesos destinados a minimizar las averías de los activos, aumentar el tiempo de actividad y mejorar la fiabilidad general de la planta. Garantiza que todos los activos de la planta estén en buenas condiciones de funcionamiento. Por esta razón, el mantenimiento industrial se denomina a veces mantenimiento de planta. Los entornos industriales que practican esta categoría de mantenimiento incluyen plantas de procesamiento de alimentos, instalaciones de fabricación, centrales eléctricas, etc.Cuatro tipos de mantenimiento
Entre los sectores que dependen en gran medida del mantenimiento industrial se encuentran:- la industria manufacturera,
- la construcción,
- minería,
- el petróleo,
- gas,
- la electricidad, y
- la automoción.
1. Mantenimiento preventivo (MP)
El mantenimiento preventivo implica adoptar un enfoque proactivo en la conservación de los equipos. Requiere realizar revisiones rutinarias para evitar que se produzcan fallos en el futuro. Los responsables de planta programan el mantenimiento periódico en función del uso de la máquina, las recomendaciones basadas en el tiempo y el historial del equipo. Un ejemplo común de MP es cambiar el aceite del motor de un automóvil cada 5.000 millas o cada tres meses.2. Mantenimiento reactivo
El mantenimiento reactivo se refiere a las tareas realizadas después de que se haya producido un fallo en el equipo. Generalmente, las tareas de mantenimiento reactivo se dividen en dos categorías: mantenimiento de ejecución hasta el fallo y mantenimiento de emergencia. Aunque pueda parecer extraño, las plantas suelen permitir que ciertos activos se averíen. Lo más probable es que los directivos no programen el mantenimiento preventivo de activos no críticos, baratos y fáciles de sustituir. Por ejemplo, el mantenimiento run-to-failure es la estrategia de mantenimiento ideal para una bombilla.3. Mantenimiento centrado en la fiabilidad (RCM)
El mantenimiento centrado en la fiabilidad es un marco de mantenimiento proactivo que incorpora varias técnicas para aumentar el tiempo de actividad, reducir el gasto excesivo y aumentar la eficiencia. El objetivo del proceso es asignar a cada activo la técnica de mantenimiento que tenga más probabilidades de generar un tiempo de actividad rentable. Así, tanto el mantenimiento reactivo como el preventivo se incluyen en los programas de mantenimiento industrial. Un aspecto cada vez más esencial del RCM es el mantenimiento predictivo (PdM). Las tecnologías de PdM, como el análisis de vibraciones, las mediciones del nivel sonoro y el análisis del aceite, ayudan a planificar el mantenimiento. Además, los profesionales del RCM evalúan las consecuencias de los fallos de los equipos mediante ejercicios como el análisis de los modos de fallo y sus efectos (FMEA), el análisis del árbol de fallos (FTA), etc.4. Mantenimiento basado en el estado (CBM)
El mantenimiento basado en la condición es otro marco de mantenimiento avanzado que dicta la realización del mantenimiento basándose en los datos de los equipos en tiempo real. Los gestores de planta supervisan las condiciones de los activos en cada momento mediante dispositivos sensores diseñados para detectar averías inminentes. Al igual que el RCM, el objetivo del CBM es optimizar el gasto en mantenimiento sin sacrificar la eficiencia. Una aplicación típica de CBM es controlar las lecturas de presión en los sistemas de tuberías. Los fabricantes de alimentos y bebidas confían a menudo en el diagnóstico en tiempo real para garantizar que las líneas de producción nunca se interrumpan por roturas inesperadas de las tuberías.Cursos recomendados
Carlos Villegas
Análisis Causa Raíz (RCA)Presencial24 de marzo
Enrique González
Análisis de Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad (RAM)En línea en vivo5 de abril
Enrique González
Análisis de Costo-Riesgo-Beneficio, Costos en Ciclo de Vida, Vida Útil Remanente y ObsolescenciaPresencial7 de abril
Jose Contreras Marquez
Gestión y optimización de inventarios para mantenimientoEn línea en vivo10 de mayo
¿Qué es una academia de mantenimiento?
Una academia, de acuerdo al diccionario de la lengua española, se define como “sociedad científica, literaria o artística establecida con autoridad pública y como establecimiento docente, público o privado, de carácter profesional, artístico, técnico, o simplemente práctico”. Entonces, una academia de mantenimiento es un institución pública o privada de carácter académico que se encarga de formar profesionales en el área de mantenimiento industrial. Por esto, en una academia de mantenimiento puedes esperar ser instruido en diferentes prácticas y disciplinas con el fin de convertirte en un profesional de mantenimiento, bien sea a nivel técnico o administrativo. De aquí, puedes encontrar cursos como:- Mantenimiento aeronáutico,
- Mantenimiento de vehículos eléctricos,
- Formación en técnico de mantenimiento,
- Maestría en mantenimiento industrial,
- Cursos de gestión de mantenimiento, entre otros.
- Administración de mantenimiento,
- Gestión de mantenimiento en SAP,
- Gestión de mantenimiento,
- Mantenimiento productivo total,
- Gestión de paradas de mantenimiento,
- Estrategias de mantenimiento.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
ISO 55002 - El "cómo" de las nuevas normas
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
El mantenimiento y la productividad
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Un procedimiento para analizar el riesgo en el proceso de innovación de sistemas de gestión del mantenimiento
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Certificación ISO 55000
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com