El IBR: para qué sirve esta herramienta de gestión
Articulo7 de agosto de 2023Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Para evitar los riesgos intrínsecos de correr una empresa, actualmente se está implementando la Tecnología de Inspección Basada en Riesgo o IBR. Esta permite generar planes óptimos de inspección a equipos estáticos, por ejemplo. Esta es una herramienta poderosa para ayudarte en la gestión de mantenimiento.
¿Qué es IBR?
Esta metodología permite la evaluación y desarrollo de planes de inspección y mantenimiento de instalaciones, en base a los resultados obtenidos de un estudio exhaustivo de los riesgos asociados a cada uno de sus equipos.- Se fundamenta en un software diseñado por “A.P.I.”, que permite modelar el riesgo.
- Aplica fundamentalmente para equipos estáticos.
- Aplica para patrones de falla de baja frecuencia y alta consecuencia.
- Su producto principal es “planes de inspección óptimos “.
Reseña histórica de la normativa
Desde el año 1991, la American Society of Mechanical Engineers (ASME) publicó una serie de documentos técnicos en el marco de Inspección basada en Riesgo que explican cómo la metodología puede optimizar las estrategias de inspección. Posteriormente, la American Petroleum Institute (API) ha publicado una serie de estándares, la Guía Recomendada 580 - Risk-based Inspection y la Guía Recomendada 581 - Risk-Based Inspection (IBR) Methodology para industrias del sector refinería, plantas petroquímicas, químicas y de gas. Para muchas aplicaciones en la ingeniería, estos últimos documentos han servido como marco referencial en el tema. En el marco europeo, la pre- norma europea CWA 15740:2008 corresponde a Procedimientos de Inspección y Mantenimiento basados en el Riesgo para la industria europea (RIMAP) (Risk Based Inspection and Maintenance Procedures) (Soo Song et al, 2021). En 2018 se publica la UNE-16991, Marco de la Inspección Basada en el Riesgo, el cual proporciona una guía eficaz para la optimización de las operaciones y el mantenimiento, así como la gestión de la integridad de los activos. También ayuda a mejorar la gestión de riesgos y, por tanto, la seguridad de las plantas y su funcionamiento.Normas API para planes de inspección
Desarrollada por el American Petroleum Institute, se encuentra descrita en una serie de normas API, entre las cuales cabe destacar las normas:- API 580: Risk Based Inspection y
- API 581: Risk Based Inspection. Base Resource Document.
Cursos recomendados
Carlos Villegas
Análisis Causa Raíz (RCA)Presencial24 de marzo
Enrique González
Análisis de Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad (RAM)En línea en vivo5 de abril
Enrique González
Análisis de Costo-Riesgo-Beneficio, Costos en Ciclo de Vida, Vida Útil Remanente y ObsolescenciaPresencial7 de abril
Jose Contreras Marquez
Gestión y optimización de inventarios para mantenimientoEn línea en vivo10 de mayo
Metodología.
¿Para qué sirve?
API RP 581 detalla los procedimientos y la metodología de RBI, una metodología integrada que utiliza el riesgo como base para priorizar y administrar los programas de inspección de equipos en servicio mediante el análisis de la probabilidad y las consecuencias de fallas en los equipos. RBI es una metodología que involucra la evaluación cuantitativa de la probabilidad de falla (PoF) y la consecuencia de la falla (CoF) asociada con cada elemento del equipo en una unidad de proceso en particular. Un programa RBI correctamente implementado clasifica los equipos individuales por sus riesgos, prioriza los esfuerzos de inspección y brinda orientación para los esfuerzos de mitigación de riesgos, tales como:- Cambios en los materiales de construcción,
- La adición de revestimientos,
- Cambios en las condiciones de operación, etc.
Procedimiento para aplicar RBI
- Selección del sistema a evaluar.
- Recopilación de información.
- Estimación de las consecuencias.
- Estimación de probabilidad de falla (veces / año).
- Evaluación del riesgo (mediante matriz de riesgos)
- Revisión de las frecuencias de inspección (análisis costo-riesgo.)
- Elaboración del plan de inspección.
- Ejecución del plan.
Matriz de Riesgo
La Matriz de Riesgo, es una representación gráfica para visualizar los rangos en las categorías de probabilidad y consecuencia de los activos objeto de estudio a través del RBI, es un mapa que nos conocer los niveles de riesgo, en una instalación industrial, representado a través de los activos estáticos de acuerdo y los niveles de riesgo que pueden comprometer la integridad de la planta, principalmente en equipos presurizados y elementos estructurales.Beneficios de aplicar RBI
- La metodología RBI reemplaza por completo las inspecciones basadas en el tiempo.
- La metodología permite identificar componentes de mayor criticidad, concediéndoles mayor atención.
- Al aplicar la inspección RBI reduce el riesgo, ampliando el periodo de inspección en los lugares más peligrosos o de difícil acceso.
- La metodología RBI facilita la planificación del mantenimiento.
- El RBI reduce los costos asociados a la falla de equipos y/o paradas de planta.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
¿Qué es el Micro dieseling?
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Curso SAP
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Identificación del Top Dear Center (TDC) en compresores reciprocantes
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Big Data en Mantenimiento de Planta
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com
El IBR: para qué sirve esta herramienta de gestión
Articulo 7 de agosto de 2023Para evitar los riesgos intrínsecos de correr una empresa, actualmente se está implementando la Tecnología de Inspección Basada en Riesgo o IBR. Esta permite generar planes óptimos de inspección a equipos estáticos, por ejemplo. Esta es una herramienta poderosa para ayudarte en la gestión de mantenimiento.
¿Qué es IBR?
Esta metodología permite la evaluación y desarrollo de planes de inspección y mantenimiento de instalaciones, en base a los resultados obtenidos de un estudio exhaustivo de los riesgos asociados a cada uno de sus equipos.- Se fundamenta en un software diseñado por “A.P.I.”, que permite modelar el riesgo.
- Aplica fundamentalmente para equipos estáticos.
- Aplica para patrones de falla de baja frecuencia y alta consecuencia.
- Su producto principal es “planes de inspección óptimos “.
Reseña histórica de la normativa
Desde el año 1991, la American Society of Mechanical Engineers (ASME) publicó una serie de documentos técnicos en el marco de Inspección basada en Riesgo que explican cómo la metodología puede optimizar las estrategias de inspección. Posteriormente, la American Petroleum Institute (API) ha publicado una serie de estándares, la Guía Recomendada 580 - Risk-based Inspection y la Guía Recomendada 581 - Risk-Based Inspection (IBR) Methodology para industrias del sector refinería, plantas petroquímicas, químicas y de gas. Para muchas aplicaciones en la ingeniería, estos últimos documentos han servido como marco referencial en el tema. En el marco europeo, la pre- norma europea CWA 15740:2008 corresponde a Procedimientos de Inspección y Mantenimiento basados en el Riesgo para la industria europea (RIMAP) (Risk Based Inspection and Maintenance Procedures) (Soo Song et al, 2021). En 2018 se publica la UNE-16991, Marco de la Inspección Basada en el Riesgo, el cual proporciona una guía eficaz para la optimización de las operaciones y el mantenimiento, así como la gestión de la integridad de los activos. También ayuda a mejorar la gestión de riesgos y, por tanto, la seguridad de las plantas y su funcionamiento.Normas API para planes de inspección
Desarrollada por el American Petroleum Institute, se encuentra descrita en una serie de normas API, entre las cuales cabe destacar las normas:- API 580: Risk Based Inspection y
- API 581: Risk Based Inspection. Base Resource Document.
Cursos recomendados
Carlos Villegas
Análisis Causa Raíz (RCA)Presencial24 de marzo
Enrique González
Análisis de Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad (RAM)En línea en vivo5 de abril
Enrique González
Análisis de Costo-Riesgo-Beneficio, Costos en Ciclo de Vida, Vida Útil Remanente y ObsolescenciaPresencial7 de abril
Jose Contreras Marquez
Gestión y optimización de inventarios para mantenimientoEn línea en vivo10 de mayo
Metodología.
¿Para qué sirve?
API RP 581 detalla los procedimientos y la metodología de RBI, una metodología integrada que utiliza el riesgo como base para priorizar y administrar los programas de inspección de equipos en servicio mediante el análisis de la probabilidad y las consecuencias de fallas en los equipos. RBI es una metodología que involucra la evaluación cuantitativa de la probabilidad de falla (PoF) y la consecuencia de la falla (CoF) asociada con cada elemento del equipo en una unidad de proceso en particular. Un programa RBI correctamente implementado clasifica los equipos individuales por sus riesgos, prioriza los esfuerzos de inspección y brinda orientación para los esfuerzos de mitigación de riesgos, tales como:- Cambios en los materiales de construcción,
- La adición de revestimientos,
- Cambios en las condiciones de operación, etc.
Procedimiento para aplicar RBI
- Selección del sistema a evaluar.
- Recopilación de información.
- Estimación de las consecuencias.
- Estimación de probabilidad de falla (veces / año).
- Evaluación del riesgo (mediante matriz de riesgos)
- Revisión de las frecuencias de inspección (análisis costo-riesgo.)
- Elaboración del plan de inspección.
- Ejecución del plan.
Matriz de Riesgo
La Matriz de Riesgo, es una representación gráfica para visualizar los rangos en las categorías de probabilidad y consecuencia de los activos objeto de estudio a través del RBI, es un mapa que nos conocer los niveles de riesgo, en una instalación industrial, representado a través de los activos estáticos de acuerdo y los niveles de riesgo que pueden comprometer la integridad de la planta, principalmente en equipos presurizados y elementos estructurales.Beneficios de aplicar RBI
- La metodología RBI reemplaza por completo las inspecciones basadas en el tiempo.
- La metodología permite identificar componentes de mayor criticidad, concediéndoles mayor atención.
- Al aplicar la inspección RBI reduce el riesgo, ampliando el periodo de inspección en los lugares más peligrosos o de difícil acceso.
- La metodología RBI facilita la planificación del mantenimiento.
- El RBI reduce los costos asociados a la falla de equipos y/o paradas de planta.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
¿Por que confiabilidad centrada en las personas?
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Importancia del ángulo de fase (desequilibrio vs flexión del eje)
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
COPIMAN: Historia, anécdotas y futuro
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
La Serie de Normas ISO 55000, Herramienta para la Gestión de Activos
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com